Molino de Flores
Molino de Flores
El Molino de Flores es el antiguo casco de una hacienda que se localiza en el municipio de Texcoco, a una hora de recorrido desde el centro de la Ciudad de México.
Esta hacienda tiene sus orígenes en el siglo XVI, con el propósito de establecer un batán, es decir, una propiedad que iba a ser destinada a la producción de textiles., después, se inició en la hacienda la producción de harina de trigo, el nombre se debe al apellido de uno de sus dueños, Alfonso Flores de Valdez.
Esta hacienda estuvo en auge hasta la época porfiriana, cuando además de las actividades mencionadas, también se producía gran parte del pulque que abastecía a la Ciudad de México. A la llegada de la Revolución Mexicana la propiedad fue abandonada y sufrió un fuerte deterioro que la dejó convertida en ruinas, hasta que el lugar fue declarado Parque Nacional por el presidente Lázaro Cárdenas en 1937.
Esta hacienda tiene sus orígenes en el siglo XVI, con el propósito de establecer un batán, es decir, una propiedad que iba a ser destinada a la producción de textiles., después, se inició en la hacienda la producción de harina de trigo, el nombre se debe al apellido de uno de sus dueños, Alfonso Flores de Valdez.
Esta hacienda estuvo en auge hasta la época porfiriana, cuando además de las actividades mencionadas, también se producía gran parte del pulque que abastecía a la Ciudad de México. A la llegada de la Revolución Mexicana la propiedad fue abandonada y sufrió un fuerte deterioro que la dejó convertida en ruinas, hasta que el lugar fue declarado Parque Nacional por el presidente Lázaro Cárdenas en 1937.
1 Comments:
Gracias Poly por tu visita a mi blog de fotos. Me ha encantado llegar a tu blog y enterarme sobre este Molino.
Que tengas un hermoso comienzo de año.
Abrazos
Post a Comment
<< Home